Powered By Blogger

viernes, 23 de diciembre de 2011

Moda que reduce la contaminación

Una diseñadora y un investigador inventan un sistema para que la ropa purifique el aire en las ciudades

Una diseñadora de moda y un profesor universitario han inventado un sistema para que laropa reduzca la contaminación en las ciudades. La fórmula ideada por Helen Storey, docente del London College of Fashion, y Tony Ryan, investigador de la University of Shefield, consiste en la implantación en las prendas de unos fotocatalizadores que, según señalan, convierten los agentes nocivos del aire en elementos químicos inocuos. Estos componentes, por ejemplo, ya han sido instalados con éxito en fachadas y cubiertas de edificios.

Con esta innovación, denominada Catalytic Clothing, Ryan y Storey pretenden demostrar que las piezas con las que se viste la gente también pueden contribuir a mejorar el medio ambiente. Hasta ahora lo habitual era confiar este cometido a unos métodos de producción más sostenibles que los tradicionales. Pero con el proyecto conjunto de la University of Shefield y el London College of Fashion se aspira a seguir avanzando en esta línea de una manera inédita. 

En cualquier caso, los responsables de esta iniciativa son perfectamente conscientes de sus grandes limitaciones. Y es que, para que el descenso de la polución fuese significativo gracias a esta ropa, por cada metro de calle deberían circular por minuto unos 30 clientes de estas prendas purificadoras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario